El primer viaje en tren desde Ourense a Madrid fue por Portugal (compartir)
Todo Más Cerca
Ahora nos puede parecer un desvío ridículo. Pero el 15 de junio de 1882, esta oferta combinada de la Compañía de Medina a Zamora y de Ourense a Vigo y de los ferrocarriles portugueses acortaba de manera considerable un viaje que, hasta ese momento requería un penoso viaje en diligencia para alcanzar el tren de la Compañía del Norte que llevaba a Madrid por territorio español.
34 horas que muchas veces se convertían en 38 y en 40, pero que permitían un servicio mucho más cómodo que el alternativo. El viaje a Madrid, vía Portugal, era un ejemplo de servicio intermodal. El viajero tomaba el tren en la estación de Ourense, que se encontraba en A Ponte, hasta Guillarei. Una diligencia lo llevaba luego a la orilla del Miño, que era cruzado a bordo de “una elegante y cómoda barca”, como reza la publicidad de la época, construida a tal efecto por la Compañía de Ourense a Vigo. Otra diligencia en la orilla portuguesa, desplazaba al viajero y su equipaje hasta el tren con el que llegaría a Oporto y tras pasar por las estaciones de Entroncamento y Cáceres llegaría a Madrid.
El precio de los billetes, desde Ourense era de 92,50 pesetas en primera clase, 70 en segunda y 40 en tercera, con un diez por ciento de descuento si eran billetes de ida y vuelta.