Burgos adelanta a Ourense en lograr un AVE directo a Valencia (compartir)
Todo Noticias
La migración de parte de los servicios ferroviarios entre Madrid y el Levante a la estación de Chamartín-Clara Campoamor desde la de Atocha está facilitando el desarrollo de nuevas relaciones transversales en trenes de alta velocidad. Alicante-León y Ourense-León fueron las primeras y ahora llega la conexión directa en AVE entre Burgos y Valencia. En los tres casos no supone la implementación de un nuevo tren, sino el aprovechamiento servicios ya existentes (entre Alicante y Madrid o Valencia y Madrid), que se prolongan hasta Ourense, León y, más recientemente, Burgos. Para la realización de estos servicios Renfe no requiere de nuevas composiciones de alta velocidad, de las que anda escasa la operadora pública española, sino que utiliza las que realizaban los servicios existentes, pero enlazando los corredores del Norte y Noroeste con el del Levante. El único inconveniente para los usuarios en los tres casos es la prolongada parada en la estación de Chamartín, de entre veinte y treinta minutos, pero que, en cualquier caso, siempre resulta mucho más cómoda que el transbordo con cambio de estación que tenían que hacer antes.
El AVE Burgos-Valencia circula seis días a la semana con un servicio por sentido.