El retraso de los AVRIL hace que viajar a Madrid sea cuatro veces más caro desde Ourense y cinco desde Vigo que desde Barcelona (compartir)
Todo Noticias
Así, mientras un billete entre Vigo y Madrid para el próximo 10 de febrero cuesta entre 55,70 euros en el tren directo más barato y 104,40 en el más caro, ese mismo día viajar de Sevilla a Madrid cuesta entre 32,20 y 72,45; desde Alicante, entre 34,60 y 62,30 y desde Valencia, entre 23,15 y 46,30 en trenes de Renfe, pero los precios bajan hasta los 8 euros si se viaja con Iryo. Otro tanto sucede en el corredor Barcelona-Madrid, donde el billete más caro cuesta 93,95, pero existen numerosos trenes con precios que rondan entre los 25 y los 33 euros en AVE y 19 euros con Ouigo, el operador low cost francés, y 18 euros con Iryo, el segundo competidor de Renfe en ese corredor.
La secretaria de estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera aseguró en el programa Conexión Galicia del pasado lunes en TVG, que la autorización de los trenes AVRIL podría demorarse hasta después del verano o incluso ya entrado el otoño, lo que supondría extender la situación de la línea gallega al menos ocho o diez meses más. Sin embargo, desde Talgo aseguran que ya se están realizando las últimas pruebas de homologación, un proceso que esperan que se concluya en las próximas semanas. Las pruebas, que se realizan en diferentes tipos de vías y trazados de diferentes características, con un alto nivel de exigencia progresan satisfactoriamente, según el fabricante. Pero el procedimiento no acaba ahí. Todo lo contrario, a partir de ese momento se inicia un proceso administrativo encaminado a lograr la autorización tanto con la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, como con su homóloga europea (ERA). Y una vez concluidos esos trámites comienzan las verificaciones de cada uno de los treinta trenes antes de su entrada en servicio.