Cuatro empresas con fábricas en España pujarán por el mayor contrato ferroviario del siglo en Portugal (compartir)
Todo Noticias
El contrato cuya adjudicación no se desvelará hasta mediados de 2023 pondrá en marcha el ambicioso objetivo de fabricar 117 trenes, de los cuales 62 serán para servicios de cercanías y 55 de media distancia, con un valor estimado de más de 800 millones de euros. Las autoridades portuguesas quieren que la empresa que resulte adjudicataria fabrique parte del material rodante en territorio portugués, ayudando así a consolidad el sector industrial ferroviario nacional.
Stadler, fabricante suizo que tiene planta de producción en Valencia, ya resultó adjudicatario de un primer lote de trenes de media distancia que entrarán en servicio en Portugal antes de esta nueva remesa, que será la mayor realizada en un único contrato por el operador ferroviario portugués. Caf y Talgo han hecho una apuesta muy fuerte para lograr entrar en el mercado portugués y Alstom ya anunció que instalará una planta de producción en el país vecino si logra hacerse con la fabricación del lote.
Portugal, que ha decidido apostar por el tren como medio de transporte preferente tanto en mercancías como en viajeros por carretera, se encontró con un parque de material rodante muy envejecido. Los talleres de restauración, reparación y remodelación de la compañía ferroviaria portuguesa hacen auténticos milagros manteniendo en activo composiciones y trenes con más de cincuenta e incluso sesenta años, como son los automotores eléctricos que realizan el recorrido internacional entre Entroncamento y Badajoz.