La Sexta promociona los trenes nocturnos a Galicia, que dejaron de circular hace más de dos años y medio (compartir)
Todo Noticias
En la información, Viajestic señala incluso los horarios y ofertas de billetes en los trenes hotel Rosalía de Castro (entre Barcelona y Galicia), el nocturno de Madrid, que un mismo tren hotel hacía los servicios de los antiguos expresos Rías Bajas, Rías Altas y Atlántico Expreso procedentes de Vigo y Pontevedra, A Coruña y Ferrol, y los dos trenes nocturnos portugueses que la compañía ferroviaria lusitana CP mantuvo en activo hasta marzo de 2020 con composiciones alquiladas por Renfe: el Tren Hotel Sudespreso, entre Hendaya y Lisboa y el Lusitania entre Madrid y Lisboa.
La declaración del estado de alarma, en marzo de 2020 paralizó prácticamente todo el transporte público en España y otros países. Buena parte de los servicios se fueron reponiendo a lo largo de los meses siguientes, algunos incluso no se restablecieron hasta 2022 y en el caso de los servicios ferroviarios suspendidos en Galicia, todavía quedan trenes de media distancia y regionales pendientes de recuperar entre A Coruña y Ferrol, Vigo y Ponferrada, Vigo y Valença y al menos dos que conectaban Ourense y O Carballiño por la línea de Zamora a Santiago.
Pero los trenes nocturnos, que no estaban declarados obligación de servicio público sino que eran servicios comerciales de larga distancia, fueron definitivamente suprimidos por Renfe, una decisión que ya llevaba tiempo barajando, tal como había ido haciendo en el resto de la red ferroviaria española desde que entró en servicio el primer tren de alta velocidad entre Madrid y Sevilla.