Julio cierra con una única licitación en la red ferroviaria de Galicia (compartir)
Todo Las Obras
Adif y Adif Alta Velocidad están actualmente volcados en lo que a tramitación de nuevas obras en corredores como el Mediterráneo, Norte y Extremadura, en los que se concentran la mayoría de las licitaciones que se están publicando estos meses del verano, mientras que en Galicia, con toda la obra ferroviaria del trazado de alta velocidad ya licitada, se trabaja a ritmo intenso en la fase previa al montaje de la vía en placa en los túneles, preparación de las bases de los postes que sustentarán la catenaria y la adaptación del pasillo ferroviario de ancho mixto entre las estaciones de Taboadela y Ourense.
El desguarnecido de la vía afecta a un tramo de 24,7 kilómetros entre dos estaciones que son cabecera de ramales ferroviarios. En el caso de Guillarei, es la puerta de acceso a la línea portuguesa, de la que los cinco primeros kilómetros, que llegan hasta la estación de Tui, también se encuentran en obras para su electrificación a 3.000 voltios de corriente continua, con un sistema compatible con su futura transformación a 25.000 voltios de corriente alterna, que es la tensión bajo la cual circulan los trenes de la línea portuguesa con la que se conectará, y el corredor de altas prestaciones del eje atlántico, en el litoral gallego.
En el caso de Redondela, es la cabecera de la línea litoral de vía única sin electrificar hasta Santiago de Compostela, que fue parcialmente transformada en el corredor del Eje Atlántico, con doble vía y electrificación a 25.000 voltios de corriente alterna.
El desguarnecido de la vía consiste básicamente en tareas de reparación y mantenimiento de los elementos de la superestructura de la vía, como traviesas, balasto, drenajes, limpieza de cunetas, etcétera. Los trabajos serán realizados sin cortar la circulación de trenes, durante la franja de mantenimiento en horario nocturno.